- "Planta y cría y tendrás alegría."
- "Lluvia de enero alegran al cosechero".
- "Con el agua de mayo, crece el tallo".
- "En diciembre la tierra se duerme".
- "Por Santa Rita, el agua da más que quita".
- "Por el Pilar, todos a vendimiar".
- "Crece en la huerta, lo que no siembra el hortelano".
- "Mayo hortelano, mucha paja y poco grano".
- "En abril aguas mil".
- "Marzo ventoso y abril lluvioso, hacen de mayo florido y hermoso".
- "Junio, julio y agosto, ni dan vino, ni mosto".
- "Enero y febrero hinchan el granero".
- "En marzo florecen todos los campos".
- "El Sol de marzo de riego le sirve al campo".
- "A quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija".
- "Por enero florece el romero"
- "Siempre está donde no lo sabe".
- "Resurrección lluviosa cosecha venturosa".
- "Tan solo puedes sembrar lo que puedes abonar".
- "Campo florido, campo perdido".
- "Quien en mayo ara tarde aguarda".
- "Si quieres sandías por Santiago, siémbralas por San Marcos".
- "Quien siembra en tierra ajena, hasta la semilla pierde".
- "Rara vez es mal año, en campo bien sembrado".
- "En abril florece el jardín".
- "Quien bien aró, bien segó".
- "Entierra el grano el labrador, y lo encomienda a nuestro señor".
- "El labrador , pobrete, pero alegrete".
- "Quien siembra y cría tanto gana de noche como de día".
- "Bellota que no se vea en mayo, no se ve en todo el año".
- "Siembra perejil en mayo, y tendrás para todo el año".
- "A campo florido campo frío".
- "En marzo sale la hierba aunque le den con un mazo".
- "Quien madruga Dios le ayuda".
viernes, 16 de octubre de 2015
REFRANES RELACIONADOS CON EL CAMPO Y LA AGRICULTURA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario